878 research outputs found
La libertad de los modernos y la libertad negativa. Diferencias y similitudes entre los discursos «Liberales» de Constant y Berlín
Los estudios sobre el liberalismo han entendido que la interpretación de la libertad política que Constant y Berlín habían desarrollado resultaba casi idéntica. Este acuerdo, compartido por gran parte de la bibliografía actual -incluida la corriente republicana de Skinner y Pettit-, pasa por alto una distinción fundamental entre estos dos pensadores. Mientras que Berlín otorga a la libertad positiva un interés secundario, Constant la concibe como la única y suprema garantía de la libertad de los modernos. Este artículo quiere mostrar las diferentes interpretaciones que de la libertad han dado dos reconocidos liberale
Imprecisión, libertad y otros problemas para la felicidad. Comentario de los filósofos y la libertad
1. Coincidencias Metodológicas 2. La Armónica Relación De Ciencia Y Felicidad .3. El Humanismo Del Controlador
Del romanticismo erudito al juicio científico: balance bibliográfico de los estudios sobre Fernando de Córdoba
Fernando de Córdoba is one of the greatest Spanish philosophers of the XVth century. Because of the academical neglection of this philosopher, only exists one modern edition of his works and no translation to Spanish of his books originally written in latin. The signification of his thought –he was the first to participate in the Aristotle-Plato controversy, being the first to deffend Plato in laudibus Platonis– demands to fill this absense of studies. As a preliminary step, this article studies the trend of bibliographical scholarship since it was born one hundred and fifty years ago. Most of these studies offer a prejudicial view of Cordoba, normally including him in more polemical debates, such as the one of the existence of Spanish Philosophy. The object of this article is to offer a guide to those who want to pursue in the study of Fernando de Córdoba, informing about which works could serve for the more elaborate research and which should be discarded.Fernando de Córdoba es uno de los grandes pensadores españoles del siglo XV. lamentablemente su figura no ha alcanzado la atención debida entre los estudiosos dedicados al pensamiento español, lo que ha hecho que tan sólo se disponga de una edición moderna de uno de sus escritos y ninguna traducción al castellano. los méritos de su pensamiento –ya sólo la participación en la polémica entre Platón y Aristóteles a favor del primero con su Laudibus Platonis– exigen que este vacío de bibliografía primaria sea remediado. Como paso preliminar, se presenta este artículo en el que se repasan todas las aportaciones que, a lo largo de ya casi ciento cincuenta años, se han hecho sobre este autor. A pesar de su más bien escasa influencia, este examen bibliográfico muestra cómo la misma obra de Fernando de Córdoba ha sido interpretada de acuerdo a criterios externos y a debates más amplios, en los que la postura de Córdoba aparecía prejuzgada sin tener en cuenta lo transmitido en sus textos. Precisamente, el objetivo de este artículo como propedéutica para un estudio más pormenorizado de sus obras –especialmente de De iure medios exigendi fructus quos vulgo annatos dicunt et romani pontificis in temporalibus potestate– consistirá en diferenciar las aportaciones sólidas de aquellas que utilizan a Córdoba de modo interesado
Totalitarismo y libertad individual. Las contradicciones políticas de la tecnología
Novelas como 1984 o Un mundo feliz nos han prevenido de las posibilidades totalitarias
de la tecnología. Un Estado sólo podría controlarnos de una manera plena con la
ayuda de una sofisticada tecnología. Sin ordenadores, sin detectores de huellas dactilares,
los Estados totalitarios poseerían un grado mucho más elevado de meficiencia. El desarrollo
tecnológico amplía de una manera fabulosa los campos que el Estado puede controlar.
Aspectos del ser humano que antes quedaban protegidos en el rincón más oculto de la privacidad,
la tecnología estatal los puede vigilar y ordenar.
Sin embargo, esta dimensión "totalitaria" de la tecnología se contradice con otras manifestaciones
que contribuyen a que la libertad individual se extienda sobre un mundo más
amplio. Un número muy importante de actividades que el hombre moderno asocia con la
libertad depende de la creación de un ingenio tecnológico.
Por estas dos interpretaciones, muchas veces se ha juzgado la tecnología como neutral.
Este trabajo quiere estudiar hasta qué punto es cierta esta neutralidad. Para evaluar este
carácter de la tecnología, se harán referencias a las obras de Ortega y Gasset, de
Heidegger y especialmente de Simmel
El reto energético y su impacto sobre el sector agrario
El modelo agrario europeo, de carácter familiar/ multifuncional, es incompatible con la expansión productiva que requiere atender a la doble demanda de materias primas para alimentación y para biocarburantes, al tiempo que se liberaliza el comercio mundial. Aunque la agroenergética puede llegar a constituir en el futuro una oportunidad para las zonas rurales en numerosos países, la súbita aparición de una nueva demanda de biocarburantes de primera generación en los países desarrollados tiene consecuencias sobre los mercados de materias primas agrícolas, principalmente cereales y oleaginosas, sobre los costes de producción de la ganadería, sobre la seguridad alimentaria mundial e impactos medioambientales negativos. Dada la rigidez de las estructuras agrarias en muchos países, un aumento significativo de la producción mundial sólo podrá lograrse a medio y largo plazo, ya que requerirá el diseño de nuevas políticas expansivas
Energy demand prediction for the implementation of an energy tariff emulator to trigger demand response in buildings
Buildings are key actors of the electrical gird. As such they have an important role to play in grid
stabilization, especially in a context where renewable energies are mandated to become an increasingly
important part of the energy mix. Demand response provides a mechanism to reduce or displace electrical
demand to better match electrical production. Buildings can be a pool of flexibility for the grid to operate
more efficiently. One of the ways to obtain flexibility from building managers and building users is the
introduction of variable energy prices which evolve depending on the expected load and energy generation.
In the proposed scenario, the wholesale energy price of electricity, a load prediction, and the elasticity of
consumers are used by an energy tariff emulator to predict prices to trigger end user flexibility. In this paper,
a cluster analysis to classify users is performed and an aggregated energy prediction is realised using Random
Forest machine learning algorithm.This paper is part of a project that has received funding
from the European Union’s Horizon 2020 research and
innovation programme under grant agreement No
768614. This paper reflects only the author´s views and
neither the Agency nor the Commission are responsible
for any use that may be made of the information contained
therein
Populações de aves e de suínos destinadas ao controle genético.
Populações controle de aves; Populações controle de suínos.bitstream/item/67431/1/CUsersPiazzonDocumentsProntosCNPSA-DOCUMENTOS-05-POPULACOES-DE-AVES-E-DE-SUINOS-DESTINADAS-AO-CONTROLE-GENETICO-FL-12742.pd
El "Castruccio Castracani" de Pero Mexía
La recepción editorial de Maquiavelo en la España del Siglo de Oro se reducía a los Discursos y al Arte de la guerra. En este artículo, muestro cómo esta consideración es incorrecta, ya que en la Silva de varía lección de Pedro Mexía existe una versión de la biografía del militar luqués. A pesar de las transformaciones que Mexía introduce, la versión ofrecida resulta, salvo por su menor extensión, sustancialmente idéntica a la de Maquiavelo.The bibliographical reception on Machiavelli during the Siglo de Oro was usually limited to the Discourses and the Art of War. In this article, I argue that this consideration is not correct, because in Pedro Mexía‘s Silva de varia lección is contained a version of the biography of the Italian militar. Despite the arrangements introduced by Mexía, the version offered, except for being shorter, is sustantially identical to Machiavelli‘s work
- …
