2,750 research outputs found

    Current-driven domain wall motion along ferromagnetic strips with periodically-modulated perpendicular anisotropy

    Get PDF
    The dynamics of magnetic domain walls along ferromagnetic strips with spatially modulated perpendicular magnetic anisotropy is theoretically studied by means of micromagnetic simulations. Ferromagnetic layers with a periodic sawtooth profile of the anisotropy depict a well-defined set of energy minima where the walls are pinned in the absence of external stimuli, and favor the unidirectional propagation of domain walls. The performance of the current-driven domain wall motion along these ratchet-like systems is compared to the field-driven case. Our study indicates that the current-driven domain wall motion exhibits significant improvements with respect to the field-driven case in terms of bit shifting speed and storage density, and therefore, it is suggested for the development of novel devices. The feasibility of these current-driven ratchet devices is studied by means of realistic micromagnetic simulations and supported by a one-dimensional model updated to take into account the periodic sawthooth anisotropy profile. Finally, the current-driven domain wall motion is also evaluated in systems with a triangular modulation of the anisotropy designed to promote the bidirectional shifting of series of walls, a functionality that cannot be achieved by magnetic fields.Comment: 32 pages, 11 figure

    Effective description of the EW symmetry breaking

    Get PDF
    Treballs Finals de Grau de Física, Facultat de Física, Universitat de Barcelona, Curs: 2017, Tutor: Domènec EspriuThe discovery of the Higgs boson in 2012 was a huge moment of achievement: the particle postulated more than 50 years ago was at last discovered. Even so, the particle acted as it was expected and, paradoxically, gave no new clues about to where to look next. In this report we brie y discuss what we call the Higgs mechanism, which gives mass to the W and Z when they interact with an invisible field, the Higgs field, that pervades the universe. Moreover, the Electroweak Chiral Lagrangian is presented, which allows us to consider an alternative way to perform an analysis of the model. A brief outline and some final reflections are exposed in the conclusion section

    Estudio de velocidad de carbonización en maderas estructurales

    Get PDF
    El conocimiento del comportamiento ante el fuego de las maderas estructurales es un factor importante a la hora de realizar proyectos de edificación, de modo que se garantice la seguridad estructural de los edificios. Por esta razón en el presente documento se realiza un procedimiento experimental para solventar la falta de información disponible a la hora de determinar la velocidad de carbonización en maderas estructurales. En la actualidad las normativas vigentes aplicables a proyectos de edificación realizadas con madera son el CTE DB – SI y el Eurocódigo 5. Por lo tanto, aunque las velocidades de carbonización para las diferentes especies de madera están determinadas por el CTE, éste no plantea un protocolo experimental para la obtención de éstas, lo cual nos lleva a realizar ensayos de laboratorio en diferentes muestras de madera. Los estudios son realizados en el Laboratorio del Fuego de la Escuela, los cuales están enfocados a determinar tanto la velocidad de carbonización βo como la profundidad de carbonización dchar,o. Es importante aclarar que previamente a la ejecución de un ensayo se ha de tener en cuenta las características de cada muestra tales como: la densidad, el contenido de humedad y el tiempo de exposición al fuego. Entre las maderas estudiadas se encuentran: 1. Maderas sin protección: - Coníferas: Madera contralaminada escolada con densidad característica ≥ 290 Kg/m3 Madera maciza con densidad característica ≥ 290 Kg/m3 2. Madera protegida mediante pintura intumescente: - Coníferas:Madera maciza con densidad característica ≥ 290 Kg/m3 Una vez se ha realizado el ensayo y determinado tanto la velocidad como la profundidad de carbonización en las diferentes muestras, se plantea calcular la resistencia a flexión en un elemento estructural de madera (vigueta), para unos tiempos de exposición al fuego de 30 y 60 minutos, de donde se obtienen diferentes valores, unos que garantizan la estabilidad del elemento estructural y otros que ponen en peligro la estructura. Finalmente se procederá a enseñar los datos y mediciones de los ensayos realizados para cada tipo de madera y la comparación de éstos con los valores tabulados del CTE y Eurocódigo 5

    Estudio comparativo de capas de TiO2depositadas por PLD a presión atmosférica y nebulización pirolítica

    Get PDF
    Las nanocapas cerámicas son ampliamente estudiadas por su interés en aplicaciones tecnológicas. Estos recubrimientos pueden conformar celdas solares, superficies de transmisión, emisión o reflexión selectiva de luz, entre otras tantas aplicaciones. En este trabajo se presenta una comparación entre películas delgadas de TiO2 depositadas por ablación láser pulsado (PLD) y por nebulización pirolítica (sol-gel spray-pyrolisis, SP). La caracterización de las nanocapas se realizó empleando diversas técnicas como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectrometría de dispersión de energía de Rayos X (EDS), microscopia de Fuerza Atómica (AFM), Difracción de Rayos X y espectroscopia Raman.TiO 2 layers and nanolayers are widely studied due to its technological applications. This material could be used in solar cells, transmission, emission or selective reflection, among other applications. In this paper, we show a characterization of layers of TiO 2 grown by two different methods, Pulsed Laser Deposition (PLD) at atmospheric pressure and spray pyrolysis (SP). The samples were characterized by SEM, EDS, AFM, XRD and Raman Spectrometry.Fil: Tejerina, Matías Rubén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Gamba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Ponce Cabrera, L.. San Petersburg Electrotechnical University; RusiaFil: Alvira, Fernando Carlos. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Discurso de los zurdos

    Get PDF

    La comprensión de grupos Quechuas y Aymaras del concepto de desarrollo: Una visión comparada con las metas del milenio

    Full text link
    corecore